La Semana de la Seguridad de los Frenos consiste en una inspección exhaustivas por agentes que evalúan múltiples componentes del sistema de frenos de un camión.
Este año, la Semana de la Seguridad de los Frenos de la CVSA se llevará a cabo del 24 al 30 de agosto de 2025, con enfoque en la seguridad de los sistemas de frenos en toda Norteamérica. Esta iniciativa anual pone énfasis en las infracciones relacionadas con los frenos, una de las principales causas de accidentes en vehículos comerciales. La inspección se realiza para incentivar el cumplimiento de las normativas, ya que, el no superar una inspección puede generar multas, órdenes de retirada y retrasos en las entregas.
Este año, la Semana de la Seguridad de los Frenos se centrará en los tambores y rotores de los frenos. Según la CVSA, los problemas con estas piezas pueden comprometer la eficacia de los frenos e incluso desprenderse del vehículo, lo que podría causar graves daños o lesiones.

¿Qué áreas se estarán inspeccionando?
La Semana de la Seguridad de los Frenos consiste en evaluaciones exhaustivas por parte de los agentes encargados de examinar múltiples componentes de los sistemas de frenos de un camión. Aunque este año la inspección estará enfocada en tambores y rotores, los inspectores evaluarán todos los componentes de los frenos. Las áreas clave de inspección, según la CVSA, incluirán:
- Pastillas y zapatas de freno – grosor adecuado y un desgaste uniforme.
- Sistemas de frenos neumáticos – compresores, depósitos, conductos y válvulas.
- Tuberías y líquido de frenos hidráulicos – niveles adecuados y fugas.
- Tambores y rotores de freno – se inspecciona para grietas, deformaciones y daños estructurales.
- Ajustadores de holgura – posición y funcionamiento adecuado
- Sistemas de aviso de frenos – incluye luces del salpicadero, indicadores y alarmas acústicas.

¿Cómo prepararse para pasar la inspección?
Para muchos conductores, evitar las inspecciones puede parecer sinónimo de superarlas, pero a menudo se pasa por alto la importancia de estos eventos, que subrayan la necesidad de cumplir con las normativas de seguridad y mantener un buen historial de conducción. La mejor opción es estar preparado con antelación, y es más sencillo de lo que parece:
1. Inspeccione sus frenos de manera detallada
Antes de enfrentarse a la inspección de la CVSA, asegúrese de realizar una usted mismo. Para ello, revise los siguientes componentes de su camión:
- Niveles de presión de aire y posibles fugas.
- Pastillas y zapatas de freno.
- Conductos y mangueras de los frenos.
- Luces de advertencia, indicadores y alarmas.
- Cámaras de freno y depósitos de aire.
2. Programe su mantenimiento con anticipación
Además de la revisión rutinaria, no olvide llevar su camión a un mecánico certificado para su mantenimiento adecuado. Contar con un profesional le proporciona la seguridad de detectar problemas antes de que se conviertan en infracciones, garantizando así su cumplimiento durante la inspección.
Asegúrese de programar el mantenimiento con anticipación para que sea completo y de calidad.
3. Prepare su documentación
Mantenga su documentación organizada y lista. Asegúrese de llevar sus registros en orden, junto con sus datos ELD y DVIR, además de sus tarjetas y certificados médicos. Una documentación desordenada puede llevar a inspecciones más detalladas, mientras que los conductores organizados suelen pasar más rápido.

Aunque no siempre se puede controlar el resultado de la inspección, sí se puede hacer un esfuerzo para alcanzar el objetivo principal: aprobar. Con estas tres sencillas acciones, le aseguramos que estará completamente preparado para la inspección.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp