Autopilot en juicio: un veredicto nuclear sacude a Tesla

Tesla ha sido declarada parcialmente responsable en un accidente mortal en el que se vio involucrado su sistema de asistencia al conductor Autopilot. Tesla ha sido declarada parcialmente responsable en un accidente fatal relacionado con su sistema de conducción asistida Autopilot, en un caso que ya se considera como el primer \”veredicto nuclear\” contra la […]

Tesla ha sido declarada parcialmente responsable en un accidente mortal en el que se vio involucrado su sistema de asistencia al conductor Autopilot.

Tesla ha sido declarada parcialmente responsable en un accidente fatal relacionado con su sistema de conducción asistida Autopilot, en un caso que ya se considera como el primer \”veredicto nuclear\” contra la tecnología de vehículos autónomos. El fallo podría tener profundas implicaciones legales para toda la industria automotriz a medida que avanza hacia una mayor automatización.

Un jurado federal en Florida dictaminó que Tesla deberá cubrir el 33% de una indemnización por daños de $129 millones de dólares, además de pagar $200 millones de dólares adicionales en daños punitivos. El fallo se refiere a un accidente ocurrido en 2019 en Key Largo, donde un Tesla que circulaba en modo Autopilot se saltó una señal de alto y chocó contra un vehículo estacionado, provocando la muerte de una persona y heridas graves a otra.

\"Autopilot
Image by Canva

Autopilot: ¿publicidad engañosa?

El sistema Autopilot de Tesla es una tecnología de conducción asistida de nivel 2 que incluye funciones como dirección automática, frenado de emergencia y advertencias de colisión. A pesar de estas capacidades, Tesla advierte que el conductor debe mantener las manos en el volante en todo momento. Sin embargo, la demanda relacionada con un accidente ocurrido en 2019 sostiene que la compañía emitió mensajes confusos y engañosos sobre las verdaderas capacidades del sistema.

De acuerdo con los demandantes, debido a la forma en que Tesla promocionó el Autopilot como si fuera un sistema completamente autónomo, el conductor del vehículo estaba usando su teléfono bajo la creencia de que el sistema manejaría la situación por sí solo, lo que lamentablemente resultó en un accidente fatal. Además, se alega que Tesla era plenamente consciente del uso indebido de su tecnología por parte de los conductores, pero no implementó medidas efectivas para prevenirlo.

El jurado coincidió con los argumentos de la acusación: Tesla habría inducido a error a los consumidores sobre las capacidades del Autopilot, empezando por el nombre. Un elemento clave en la demanda fue un video promocional en el que se mostraba un Tesla circulando sin conductor por calles urbanas. El propio Elon Musk promocionó el video asegurando que el coche \”conduce solo (sin intervención humana alguna),\” lo que según los demandantes, creó una percepción falsa que alentó una confianza excesiva en un sistema que aún requiere supervisión activa.

\"Autopilot
Image by Canva


Enviar mensaje a un agente

Veredicto nuclear que podría cambiar la industria

A pesar de años de controversias, investigaciones y accidentes relacionados con Autopilot y Full Self-Driving, la empresa Tesla había evitado hasta ahora responsabilidades legales directas. Sin embargo, este veredicto podría marcar un antes y un después en la regulación de vehículos autónomos.

En los últimos años, la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA) ha investigado repetidamente a Tesla por el uso indebido de sus sistemas de asistencia al conductor. Un informe de 2021 encontró que el sistema de participación del conductor era inadecuado para las capacidades operativas del Autopilot, lo que creaba una brecha de seguridad crítica.

Tras conocerse el fallo, Elon Musk declaró en redes sociales que la compañía apelará la decisión. La apelación será evaluada por el Tribunal de Apelación del Undécimo Circuito, y su resolución podría ser decisiva para el futuro de la conducción autónoma en EE.UU.

Mientras tanto, expertos legales y legisladores señalan que este caso podría establecer un marco jurídico más estricto sobre cómo se diseñan, comercializan y supervisan los sistemas de conducción automatizada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Translate »