El DOT ha decidido reiniciar los programas piloto para el descanso flexible de los conductores de camiones.
El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) ha decidido reiniciar los programas piloto suspendidos, con el objetivo de estudiar los efectos de permitir que los conductores de camiones dividan sus períodos de descanso obligatorios, de acuerdo con las normativas federales sobre las horas de servicio.
Estos programas, conocidos como “Split Duty Period” (Periodo de Servicio Dividido) y “Flexible Sleeper Bed” (Cama Flexible para Descanso), forman parte del paquete Pro-Trucker impulsado por el secretario Duffy. Su propósito es flexibilizar las regulaciones federales en la industria del transporte por carretera, poniendo énfasis en las horas de servicio y descanso de los conductores.
Split Duty y Flexible Sleeper: flexibilización de los tiempos de descanso obligatorios
El programa Split Duty permitirá a los conductores interrumpir sus 14 horas de conducción en un intervalo de entre 30 minutos y tres horas. Tras la fase experimental, la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes evaluará los datos para analizar cómo esta flexibilidad podría afectar la seguridad.
Por su parte, el programa Flexible Sleeper permitiría que los conductores dividan su descanso obligatorio de 10 horas en diferentes combinaciones. La normativa actual permite a los conductores dividir dicho descanso siempre que uno de los períodos sea de al menos dos horas y el otro de siete horas continuas, ya sea en la cabina del camión o fuera de ella.
El DOT aseguró que la FMCSA (Administración Federal de Seguridad de Autotransportes) evaluará las implicaciones en seguridad que tendría permitir a los conductores dividir sus 10 horas de descanso fuera de servicio. La investigación se enfocará en cómo estas alternativas afectan la fatiga y el rendimiento en términos de seguridad, con el fin de determinar si una mayor variedad de opciones de descanso puede beneficiar tanto a los conductores como al público.

Avances en la mejora de las condiciones de trabajo de los conductores
Este proyecto ha estado en desarrollo durante años. En 2013, la FMCSA propuso por primera vez un programa piloto para estudiar cambios en los períodos de descanso, y lo reiteró en 2017, 2019 y 2020. Sin embargo, las propuestas no fueron exitosas hasta ahora, cuando se incluyen dentro del programa Pro-Trucker, que instruye al DOT a “identificar y comenzar a implementar medidas administrativas, regulatorias y de cumplimiento para mejorar las condiciones laborales de los conductores de camiones en Estados Unidos.”
Según el Departamento de Transporte, los detalles de ambos programas pilotos se desarrollarán a partir de principios de 2026, con la participación de aproximadamente 500 conductores en ambos estudios.