La NMFTA integrará al SSC en su Consejo de Estándares Digitales

El SSC se incorporará al DSDC, una iniciativa de la NMFTA con el objetivo de la estandarización digital en el transporte de carga por carretera. La Asociación Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera (NMFTA) ha anunciado que asumirá oficialmente la administración del Consorcio de Normas de Programación (SSC). Con esta integración, el SSC se […]

El SSC se incorporará al DSDC, una iniciativa de la NMFTA con el objetivo de la estandarización digital en el transporte de carga por carretera.

La Asociación Nacional de Transporte de Mercancías por Carretera (NMFTA) ha anunciado que asumirá oficialmente la administración del Consorcio de Normas de Programación (SSC). Con esta integración, el SSC se incorporará al Consejo de Desarrollo de Estándares Digitales (DSDC), una iniciativa de la NMFTA que reúne a líderes del sector para avanzar en la estandarización digital tanto en el ámbito de carga parcial (LTL) como de carga completa (FTL).

La directora ejecutiva de la NMFTA, Debbie Sparks, destacó que esta decisión responde a una estrategia cuidadosamente planificada, con el objetivo de agilizar procesos logísticos mediante soluciones digitales más seguras, eficientes y orientadas a las necesidades del sector. Según Sparks, los miembros actuales del SSC están alineados con esta visión y han mostrado un fuerte respaldo a la integración.

\"La
Image by Canva

Transformación tecnológica del transporte de mercancías por carretera con el DSDC

La NMFTA explicó que esta nueva etapa permitirá avanzar en el desarrollo de normas digitales destinadas a mejorar la interoperabilidad entre transportistas, cargadores, proveedores de tecnología y operadores logísticos externos (3PL). El enfoque estará centrado en la implementación y adopción de interfaces de programación de aplicaciones (API), con el fin de lograr una cadena logística completamente digitalizada.

La asociación ya ha demostrado su liderazgo en el ámbito digital con iniciativas como la norma electrónica de conocimiento de embarque (eBOL), lanzada en 2022, la cual ha sido ampliamente adoptada en el sector LTL. Según la NMFTA, la incorporación del SSC representa una oportunidad clave para ampliar estos esfuerzos, fomentar la colaboración con referentes de la industria y continuar mejorando la transparencia y eficiencia a lo largo de toda la cadena de suministro.

El DSDC agrupa a diversos actores del sector logístico, como transportistas, expedidores, empresas 3PL, corredores y proveedores tecnológicos. Su propósito es digitalizar por completo el transporte de mercancías, eliminando el uso de papel para optimizar las operaciones y aumentar la eficiencia.

\"La
Image by Canva


Enviar mensaje a un agente

Tecnología, transporte y logística: propósitos compartidos entre el SSC y el DSDC

Por su parte, el SSC fue creado en 2022 con el propósito de reducir la complejidad en la integración de sistemas logísticos y optimizar la programación de citas en un ecosistema marcado por la fragmentación entre actores del transporte y la logística, propósitos que se alinean con los del DSDC.

Stuart Scott, presidente del consejo digital FTL y directivo de J.B. Hunt Transport Services, subrayó que el SSC nació con la misión de generar beneficios para todo el sector. En sus palabras, la experiencia técnica y el historial de la NMFTA en la creación de estándares facilitaron una transición natural. Scott también anunció que miembros del SSC se unirán al Consejo Digital FTL, con la intención de continuar desarrollando normas digitales que impulsen la evolución del sector logístico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Translate »